Redrado: “Los dólares no son de la Presidenta, son de la gente”

El ex presidente del Banco Central (BCRA) Martín Redrado advirtió que con la venta de dólares a futuro, se “rifa o embarga lo poco que queda” en la entidad, que está “en bancarrota por el nivel de reservas” con que quedará.

 En declaraciones a los medios, Redrado remarcó que “de ninguna manera” podría ignorar esta situación el actual titular del BCRA, Alejandro Vanoli.

 Además advirtió que “el Gobierno termina con una política de timba financiera, ofreciendo un negocio a algunos operadores, mientras se sacrifican las reservas, que son de todos los argentinos” y que han “usado todos los dólares antes de irse” dejándole poca solvencia “al próximo gobierno”. “Los dólares no son de la Presidenta (Cristina Fernández), son de la gente ” enfatizó Redrado.

 Por otra parte, consideró “llamativos” los “montos de ventas de dólar a futuro, que son contratos que garantizan al comprador un precio del dólar a un año. Aumentaron 7 mil millones los montos en los últimos cuatro meses”, puntualizó.

 “Los precios (de esas operaciones) son bastante inferiores a los de mercado, por lo que (Alejandro Vanoli) tendrá que explicar por qué, y quiénes son las contrapartes que se han beneficiado”, expresó el economista.

 Con estas operaciones “lo que se ha hecho es rifar o embargar lo poco que queda del Banco Central”. “Es un perjuicio de casi $45.000 millones, lo que deja descapitalizado al Banco Central, que está en bancarrota por el nivel de reservas que tiene hacia adelante”, profundizó.

 El juez federal Claudio Bonadio allanó el pasado martes la sede del Banco Central, en el marco de la causa que investiga las operaciones a futuro, investigación en la que Redrado fue citado “como experto, para dar una opinión técnica sobre las operaciones”.

Compartir este artículo