Servini de Cubría, a cargo de la Justicia electoral bonaerense

REEMPLAZA AL SUBROGANTE LAUREANO DURAN.

Fue designada por el Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura de la Nación resolvió ayer que la jueza federal porteña con competencia electoral María Servini de Cubría también quede a cargo del estratégico juzgado electoral de la Provincia, puesto que ocupará como “subrogante” hasta fines de noviembre.

Servini de Cubría, quien tiene competencia electoral en la Capital Federal, reemplazará al hasta ayer juez subrogante Laureano Durán, quien por una decisión combinada de la Corte Suprema de Justicia, el año pasado, y del Consejo, cesó en sus funciones.

El organismo dispuso además el fin de las suplencias ejercidas por otros jueces, en muchos casos adherentes al Gobierno anterior, como dos miembros de la Cámara Federal de Casación Penal.

El Consejo cumplió así con lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el año pasado dispuso un reordenamiento de la cobertura de las vacantes en juzgados y estableció un plazo de tres meses para la continuidad de los magistrados transitorios.

La designación de Durán había generado una fuerte polémica ya que de ser secretario de un juzgado había pasado a ocupar la titularidad del Juzgado Federal 1 tras el fallecimiento de Manuel Humberto Blanco.

Apoderados del radicalismo presentaron una denuncia contra aquella resolución del Consejo de la Magistratura. La cuestión llegó a la Corte nacional, que ordenó el cese en las funciones de Durán.Consigna el Dia.

La jueza Servini sólo se hará cargo del juzgado platense en materia electoral, en tanto que en las causas penales el subrogante será el magistrado federal Ernesto Kreplak, quien actualmente ocupa el juzgado 3 y quedará a cargo también del que deja vacante Durán.

El plenario del Consejo resolvió por unanimidad las subrogancias, y deja así en manos de Servini de Cubría los dos distritos electorales más importantes del país.

La vigencia de la suplencia se extenderá hasta el 30 de noviembre próximo. Se especula entonces que antes de esa fecha se cubrirá la vacante en el Juzgado 1.

El año pasado, la Corte declaró la inconstitucionalidad de la ley de subrogancias que había aprobado el Congreso durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Las subrogancias vencieron ayer, pese a lo cual el Consejo revalidó varias de ellas, entre las cuales se cuentan las de secretarios letrados que en algunos casos desde hace más de una década se desempeñan como jueces subrogantes.

El plenario resolvió también dar por finalizadas las subrogancias de los conjueces de la Cámara Federal de Casación Penal Roberto Boico y Norberto Frontini,designados mediante el mecanismo de la ley declarada inconstitucional por la Corte.

También cayó la subrogancia de la jueza de Río Gallegos, Andrea Askenazi Vera.

Compartir este artículo