Medicina 2016: hay cátedras que pasarán de 300 a 2.100 alumnos

LA FACULTAD SE PREPARA PARA RECIBIR UN ALUVION DE ESTUDIANTES.

Reducirán de forma drástrica los trabajos prácticos. Los parciales tendrán un solo recuperatorio.

Medicina se prepara para iniciar en los próximos días una “experiencia de masividad” con resultados que sólo el tiempo juzgará, dicen en 120 y 60.

Es que el debut del ingreso irrestricto -por ley nacional- y sin examen -por decisión del consejo directivo- redundará en que la unidad académica reciba 10 veces más alumnos que en años anteriores: 3.300 frente a 314 que iniciaron el curso de admisión en 2015.

La decana de la casa de estudios, Ana Lía Errecalde, puso tres ejemplos que hablan por sí solos del cambio que vivirá la carrera de Medicina en La Plata.

“Tomemos una cátedra de Anatomía y una de Histología. En el 2015 cursaron en Anatomía “A” 120 alumnos, este año van a cursar aproximadamente 1.050 sin contar los recursantes”, apuntó la médica.

En tanto, indicó que “en la cátedra de Histología “A” en el 2015 cursaron 300 alumnos, y ahora lo harán 2.100”, detalló.

La nueva realidad “obligó a implementar” una reducción de los prácticos.

“Debido a que contamos con los mismos laboratorios, anfiteatros y docentes que el año pasado, debimos disminuir la cantidad de actividades obligatorias para los alumnos”

“Debido a que contamos con los mismos laboratorios, anfiteatros y docentes que el año pasado, debimos disminuir la cantidad de actividades obligatorias para los alumnos, de dos semanales a una quincenal”, puntualizó.

Con todo, se encargó de aclarar que “los contenidos se darán todos, pero más comprimidos”.

OCHENTA COMISIONES

En el decanato de la facultad de Medicina continuaron adelantando el panorama de cursadas para el ciclo lectivo 2016, resaltando que “las cátedras de Biología y Ciencias Sociales recibirán a la totalidad de los alumnos ingresantes, es decir, a 3.300 jóvenes”, señaló Errecalde, quien dijo que “Biología, por ejemplo, tuvo que organizar 80 comisiones”.

La decana puso de relieve, además, que “todas las facultades de Medicina del país siguen (funcionando) como antes”.

Y apuntó al Rectorado, al decir que “el argumento (que utilizan en las demás facultades para no implementar el ingreso irrestricto) es que la ley no está vigente porque no garantiza la financiación para instrumentar el cambio, un punto del cual se habla claramente en la norma”.

En esa línea expresó que “lo pudieron hacer porque los decanos tuvieron el apoyo de los rectores. No fue nuestro caso”. El cortocircuito entre Medicina y la Universidad, sigue a pleno (ver aparte).

Luego anticipó que el lunes se reúnen los secretarios de las cátedras de primer año para “ponerse de acuerdo en las fechas en que inscribirá cada una de ellas a través de la página web de la facultad. Esas fechas serán publicadas en la página el mismo lunes a la tarde”, realzó.Consigna El Dia.

Recordó asimismo que ya están en la web las listas de los alumnos que cursarán en cada cátedra de Anatomía e Histología.

UNA “GRAN” ESCUELA

En cuanto a la Escuela de Recursos Humanos de la facultad, que dicta carreras como licenciatura en Nutrición, licenciatura en Obstetricia y la tecnicatura en Prácticas Cardiológicas, apuntó que el año pasado cursaron 100 alumnos y que ahora lo harán 1.000.

Las inscripciones a las materias de las diferentes carreras se hará entre el 1º y el 31 de marzo.

Del 7 al 11 de marzo no se atenderá público a raíz de que el personal de la Escuela estará abocado a la mudanza al nuevo edificio, el del ex Sanatorio de la Carne de Berisso, donde, de acuerdo a fuentes de la UNLP, abrirá sus puertas el 15 de abril.

Compartir este artículo