EL METEORÓLOGO MAURICIO SALDÍVAR EN DIÁLOGO CON TÉLAM AFIRMÓ QUE LOS HECHOS METEOROLÓGICOS OCURRIDOS SON PARTE LA VARIABILIDAD NATURAL DE LA ATMÓSFERA Y QUE “NO HAY NADA FUERA DE LO NORMAL PARA ESTA ÉPOCA”.
“Estamos en una fase neutral del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), es decir que la atmósfera está funcionando de acuerdo con sus caprichos, pero no hay nada raro o fuera de lo normal para la época del año”, afirmó Saldívar en diálogo con Télam.
El especialista, que recordó que El Niño es un fenómeno que suele darse cada cuatro años y que tiene como principal característica la abundancia de precipitaciones, afirmó que las inundaciones y fuertes lluvias que afectaron estos días a provincias como Chaco, Córdoba y San Luis, “también tienen que ver con la variación natural del clima”.
Saldívar detalló que para que haya nieve tienen que darse tres condiciones: que haga frío, que haya precipitaciones y que se den determinadas temperaturas en ciertas capas atmosféricas, “fenómenos que se están dando más en el centro y norte del país que en el sur”.
“Las condiciones meteorológicas ya mejoraron en el noroeste argentino, pero se esperan precipitaciones persistentes los próximos días en provincias como Buenos Aires y buena parte del Litoral, que luego pueden extenderse hacia el centro del país”, adelantó.
Consultado sobre el pronóstico de nieve para la región patagónica, el meteorólogo comentó que hay posibilidades “entre moderadas y bajas” de que caigan algunas nevadas débiles hacia el fin de semana, aunque “no se ven grandes chances de nevadas como las que se registraron en el norte del país al menos para los primeros 15 días de julio”.