ESPAÑOLES VEN CON BUENOS OJOS LAS REALIZACIONES EN CONJUNTO CON PRODUCTORAS ARGENTINAS. EL BALNEARIO URUGUAYO, CENTRO DE TODAS LAS MIRADAS DEL MUNDO DEL CINE.
Actores, directores, técnicos, productores y periodistas españoles coparon la ciudad uruguaya de Punta del Este para la entrega de los Premios Platino al cine iberoamericano de esta noche en el nuevo Centro de Convenciones de esa ciudad balnearia y que tiene a Argentina con gran participación en las coproducciones ternadas.
No sólo los directores y organizadores de este galardón pertenecen a la Península Ibérica, sino que todo lo referido al armado, el sonido y el detrás de escena es comandado por gente que en los últimos 20 días arribó a la costa uruguaya en aviones salidos desde Madrid.
Así, en los diferentes sets armados para los contactos con la prensa, se los podía ver a Eduardo Noriega, Javier Cámara, Hugo Silva, Cesc Gay, Santiago Segura y Verónica Sánchez sentados frente a los micrófonos de los periodistas españoles y de diversos puntos del continente.
A su vez, todos ellos abogaron por el trabajo mancomunado a ambos lados del Océano Atlántico, objetivo principal no sólo por el impulso económico para la industria cinematográfica, sino, también, para la retroalimentación artística que surge en los intercambios.
“Hay un talento increíble en Hispanoamérica. No alcanzan las películas para ser premiadas porque hay mucha calidad”, sostuvo Cámara ante la prensa, el día anterior a competir por el galardón a Mejor Intérprete Masculino por su papel en “Truman”.
Luego de estar a la orden de directores como Gay, Pedro Almodóvar y el italiano Paolo Sorrentino (“unos estetas”), el humorístico y risueño Cámara aseguró ante una consulta de Télam que le gustaría trabajar con Juan José Campanella porque le atrae su “falta de prejuicio con respecto a la melancolía” con la que produce el realizador de “El secreto de sus ojos”.
“Lo he constatado –dijo- tanto con Dolores Fonzi como con Cecilia Roth, Darío Grandinetti y Ricardo Darín. Campanella está en ese hilo, ese filo de cuchillo, en el que te toca el corazón. Es un arte hacer eso. Me gusta ese tipo de filo de acantilado en el que te pone este director en relación a las emociones”.
El ganador del Premio Goya sostuvo que está “en un momento espectacular” y que es “un privilegiado”, al enumerar sus últimas producciones y al anunciar que en el Festival de Venecia se adelantarán, fuera de competencia, dos capítulos de la nueva serie de HBO, “El joven Papa”, dirigida por Sorrentino.
Más temprano, Hugo Silva, quien compartió rodaje con Benjamín Vicuña y Eugenia “La China” Suárez en “El hilo rojo”, sostuvo ante esta agencia que los Platino “son absolutamente necesarios porque son una plataforma y un lugar de encuentro”.
“El mundo latino tiene potencial para crear una industria muy potente, si es que trabajamos juntos. A nivel artístico, si bien somos diferentes, tenemos muchas cosas en común, así que nos podemos alimentar mutuamente”, agregó este galán con pasado de músico de rock pesado.
“El rock and roll tiene algo que te da electricidad, yo lo uso para armar mis personajes y para inspirarme. Me gusta nutrirme del arte, ya sea pintores o músicos”, sostuvo Silva, quien calificó a la China como “una actriz con talento innato” y a Vicuña como “un gran actor”, que lo “ayudó mucho” cuando estuvo en Buenos Aires.
Con ese antecedente, el protagonista de “Mi gran noche”, además, sostuvo que este encuentro en Punta del Este “también sirve para armar coproducciones y que todos estén en el mismo barco”.
“El mundo está tan comunicado que es obligatorio el trabajo en conjunto. Los españoles y los argentinos somos muy parecidos, me di cuenta cuando llegué a Buenos Aires. Somos la mezcla perfecta para hacer arte. España y Argentina están en constante seducción”, agregó Silva.
http://www.telam.com.ar/notas/201607/156370-premios-platino-cine-punta-del-este.html