Desde el sciolismo desestimaron denuncia y aseguraron que evalúan ir a la Justicia

La respuesta provino del entorno del exjefe de Gabinete, Alberto Pérez, luego que se expusiera presunta documentación en un programa de televisión. “Nos quieren ensuciar y no van a poder hacerlo”, afirmaron respecto a la denuncia de la diputada Elisa Carrió.

Desde el entorno del exgobernador, Daniel Scioli, salieron a desestimar la denuncia en su contra por una posible defraudación del estado en $20 mil millones.

Las desestimaciones fueron realizadas luego de que se diera a conocer un informe periodístico en el programa televisivo “La Cornisa”, donde se avala la denuncia de la diputada Elisa Carrió, que sostiene que habría existido malversación de fondos de 20 mil millones, lo que en su momento habrían representado el 10 % del presupuesto que tuvo la provincia durante todo 2015.

“Nos quieren ensuciar y no van a poder hacerlo. No entienden ni los datos técnicos que tienen en su mano. Las planillas que están mostrando por televisión en realidad es el pago del personal de la administración pública de los últimos dos años de la gestión”, aseguró al diario “La Nación”, un estrecho colaborador del ex mandatario provincial.

De hecho el mismo Alberto Pérez había desestimado la denuncia horas atrás: “La denuncia de Carrio no tiene fundamentos no hay imputación. El uso que se le da a las partidas está mencionado en la ley de presupuesto. Nosotros sacamos partidas extrapresupuestarias y adelantábamos el pago a empleados que hacían DNI o tomaban denuncia porque era un trabajo extra. Los fondos para este trabajo extra salían precisamente de las denuncias de robo o extravío. Para no dejarlos sin cobrar acordamos con los gremios adelantar el pago con partidas presupuestarias. Los gastos extrapresupuestarios son una herramienta legal que tienen todos los gobiernos para gastos que requieren urgencia”.

En ese sentido, desde el entorno del gobernador no descartaron avanzar en una causa judicial por entender como injustificadas las denuncias realizadas en su contra.

Cabe recordar que la diputada Elisa Carrió había denunciado que el gobierno de Scioli había desviado fondos de la recaudación de los DNI y hasta montos obtenidos a partir del timbrado de denuncias de robo o extravía de los documentos.

La causa que investiga los hechos está a cargo del fiscal Alvaro Garganta de la Unidad Fiscal de Instrucciones N° 11 que indaga, entre otras instituciones, los movimientos en la órbita de la Jefatura de Gabinete. Específicamente se concentra en dos cuentas que tiene en el Banco Provincia de Buenos Aires. Consigna Infocielo.

Compartir este artículo