La Corte Suprema le dio este martes una buena noticia al Gobierno de Mauricio Macri, al rechazar un dictamen sobre los expedientes que le habían llegado para frenar las subas de la luz en Capital y Provincia de Buenos Aires. Con esta decisión, quedan vigentes las subas para la energía que decidió el Ejecutivo a principios de año. Al menos por ahora.
El Máximo Tribunal no tuvo en cuenta la opinión que horas antes había emitido la procuradora general de la Nación, la cuestionada Alejandra Gils Carbó, que había dictaminado a favor de frenar las subas en la Provincia.
La jefa de los fiscales había avalado la decisión de una Cámara de La Plata, a partir de una presentación de un diputado provincial del Frente para la Victoria, Walter Abarca, a la que se sumaron luego otros dirigentes, algunos vecinos, un club de barrio y un secretario de la Defensoría del Pueblo.
Según fuentes de la Corte, este expediente no es representativo de un grupo homogéneo (como ocurrió con el gas). La presencia de un secretario de la Defensoría no sería suficiente: el cargo del titular, que es el que valdría como impulsor de la presentación, está vacante. La cautelar prevista en este expediente vencía hoy.
En cuanto al otro expediente que llegó a la Corte, de una jueza de San Martín, fuentes judiciales aseguraron que “se salteó el paso de ir a la Cámara, con lo cual tampoco correspondía tratarlo”. Pero además, se trataba de una precautelar que no había sido confirmada. Así, en ninguno de los dos casos habría trabas para las subas.