Así lo confirmó el vocero de la Armada, Enrique Balbi, este sábado por la tarde. El minisubmarino ruso Pantera Plus fue el encargado de descender al fondo del mar. Aún quedan otros tres contactos por chequear.
Luego de conocerse la presencia de un objeto de similar características al submarino ARA San Juan a 477 metros en el área de búsqueda del sumergible; el minisubmarino ruso Pantera Plus descendió este sábado hasta esa profundidad donde se encontraba el hallazgo y detectó que no se trata del submarino ARA San Juan.
Así lo confirmó el vocero de la Armada, Enrique Balbi. “El primero de los 4 contactos pudo visualizarse. El contacto detectado el 30 de noviembre fue verificado mediante el ROF Ruso y el resultado es negativo”, dijo en conferencia de prensa.
Había sido el flamante buque de investigación oceanográfica y pesquera del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), BIP Víctor Angelescu, el que identificó en las últimas horas del viernes un objeto cilíndrico de 62 metros de largo y 13 metros de diámetro en la zona de búsqueda del submarino ARA San Juan. Sin embargo, este sábado por la tarde el buque ruso halló que se trataba de un naufragio.
Para la Armada, desde un comienzo, aclaró Balbi ante los medios de prensa, el dato no parecía coherente con la cinemática del submarino porque se encontraba a 27 km al sudoeste (SW) de su última posición informada. Por eso, en su comunicado, el vocero lamentó que las imágenes se hayan filtrado y difundido de manera rápida “sin ser antes contrastadas con otros sensores, y sin el riguroso análisis del Centro Coordinador SAR en Puerto Belgrano”.
Ahora quedan otros tres “contactos” que se deberán chequear, aunque están a mayor profundidad, por lo que la verificación será más dificultosa.