El Frente de Unidad Docente (FUD) realiza este jueves una “clase pública” en la puerta de la Legislatura provincial contra la posible modificación del Instituto de Previsión Social (IPS). La protesta de los gremios docentes se lleva adelante desde las 9 horas para manifestar su preocupación ante una posible reforma jubilatoria, que por ahora vienen negando desde la administración de María Eugenia Vidal.
“Si el Gobierno avanza en la reforma del IPS, eliminarían la jubilación tal cual la conocemos. Los sindicatos no discutiríamos más en paritarias los salarios de los jubilados porque aplicarían índices nacionales, modificarían la edad y los años para poder obtener la jubilación”, explicó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
En la misma línea, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que “se está rechazando el intento de arrebato del IPS, tal como lo hicimos en 2004, 2008, 2012 y 2016 y 2017”. Y agregó: “El IPS es nuestro y no se toca. No vamos a hipotecar el presente de los jubilados y el futuro de los docentes. Esto es un ajuste y un recorte brutal. El IPS es superavitario y no tienen por qué tocar nuestro régimen jubilatorio”.
En las últimas horas, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, le manifestó la predisposición del oficialismo en no avanzar en la armonización del IPS al secretario general de ATE Provincia, Oscar “Colo” de Isasi, en una reunión que mantuvieron.
De cualquier manera, preocupa a los gremios la reciente modificación en el régimen previsional del Banco Provincia, que eleva la edad jubilatoria de 60 a 65 años, baja la tasa de sustitución del 82 al 70% y cambia la movilidad, entre otras cuestiones. “La unidad, organización y lucha son la premisa, tenemos convicciones, dignidad y al IPS no lo van a tocar”, advirtió Baradel.