El encuentro se desarrolló en la sede del Colegio de Abogados organizado por el Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y Adolescentes.
Días pasados, el Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, Dr. Adrián Rubén Lamacchia, recibió a los “Abogados del Niño” registrados para desempeñar tal función. El encuentro fue organizado por el Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y Adolescente de Dolores, a cargo del Dr. Damián Leroux; estuvo presente el Coordinador del Servicio Local de Protección de Derechos, Dr. Álvaro Monzani.
La finalidad de la reunión apuntó a abrir canales de comunicación entre actores de la corresponsabilidad del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de los Niños y Adolescentes para consensuar lineamientos de trabajo, acordar acciones en común para optimizar las prácticas en beneficio de los Niños representados y sujetos de intervención.
Si bien la figura del Abogado del Niño tiene cinco años desde su creación, se hace preciso re significar su participación en los procesos que involucran a Niños y Adolescentes, representando su voluntad y peticionando en su nombre, a la par de la representación complementaria del Ministerio Publico y la promoción y protección de los Servicios como Órgano de Aplicación de la Ley 14537; destacando el compromiso y responsabilidad de muchos de ellos, frente a la especificidad de la práctica y la vulnerabilidad de sus asistidos.
El Dr. Adrián Lamacchia puso a disposición la colaboración del Colegio a los fines de facilitar las tareas que realizan los Abogados del Niño, agradeciendo la presencia del Dr. Leroux como representante del Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño.
Sobre el encuentro, el Dr. Damián Leroux dijo: “la reunión fue muy importante, se intercambió el Registro de los inscriptos como Abogados del Niño, siendo nuestro particular interés aquellos actuantes en causas de Medidas de Protección Especial de Derechos de trámite en el Fuero de Familia, apuntando a fortalecer el trabajo conjunto e interdisciplinario que marca la normativa, superando las intervenciones parciales y estancas que impiden entender a los niños y adolescentes en su subjetividad y su contexto en los particulares procesos que atraviesan”.
El Dr. Leroux, le manifestó al Presidente del Colegio de Abogados, que en las próximas reuniones, los restantes actores del sistema serán convocados, teniendo presente que los únicos protagonistas de sus propios Derechos son los Niños y Adolescentes, compartiendo el compromiso por el afianzamiento del sistema, la horizontalidad, el consenso y dialogo como camino superador y el horizonte de la restitución y garantía de derechos de sus asistidos y representados.