La detención en La Plata de un docente conocido como “profesor botánico” por fabricar aceite de cannabis generó controversia luego de que un grupo de personas que utilizan el producto con fines medicinales saliera a respaldarlo.
D. L., un profesor de matemáticas que ya no ejerce, fue detenido en la noche del jueves en su casa de la calle 69 entre 2 y 3 de La Plata como presunto responsable del primer laboratorio clandestino de aceite de cannabis ‘hachís’ en la Provincia”.
El ministerio de Seguridad difundió un parte en el que lo identificó como “profesor botánico”, que es el apodo con el que se refieren a Loza sus allegados, mientras que la jueza que interviene en el caso le imputó tenencia de estupefacientes, aunque contra lo que pidió la fiscalía no dio por ciento que comercializara el producto.
En ese marco, es probable que L…, un militante cannábico que hace años predica las bondades de esa planta, saldría en libertad el próximo martes. Sin embargo, las personas que utilizan el aceite que produce no esperaron hasta ese día y ayer mismo fueron a defenderlo a las puertas de las fiscalías penales platenses.
“El profe no es narco”, rezaban los carteles que expusieron. A través de las redes sociales difundieron que Loza es un “cultivador solidario”, cuyo “único delito es cultivar cannabis para hacer aceite y donarlo para que los usuarios ganen calidad de vida”, en referencia al uso medicinal del mismo.
R. P. coordina la ONG Cultivo en familia La Plata, tiene un vínculo personal con L…. Le dijo al diario local El Día que “una larga historia de activismo cannábico que nunca escondió. De hecho, muestra sus conocimientos de cultivo en una serie de Yotube desde el año 2014”. (DIB)