Chavistas y antichavistas volvieron a medir su capacidad de movilización

Se realizaron marchas multitudinarias en apoyo a Maduro y Guaidó dentro del país. Se contabilizaron más de 300 y no se registraron incidentes de magnitud.

Chavistas y antichavistas volvieron a hacer multitudinarias muestras de fuerza con más de 300 movilizaciones en todo el país que terminaron en general sin incidentes, salvo casos aislados de detenciones de unas horas y denuncias de represión policial en redes sociales que no fueron confirmadas por fuentes oficiales.

El líder opositor Juan Guaidó, designado por el parlamento como presidente encargado con apoyo de una cincuentena de países, se mostró enfático ante sus numerosos seguidores para lograr la destitución de Nicolás Maduro, cuya legitimidad cuestiona.

El joven legislador, que ya no cuenta con fueros por decisión de la Asamblea Constituyente y en consecuencia podría ir preso acusado de organizar actos de violencia, volvió a convocar a sus simpatizantes a una nueva marcha para el miércoles que viene.
También anunció un “encuentro mundial” de líderes en el país para abordar la “emergencia humanitaria” y buscar posibles soluciones.

“Haremos un gran encuentro mundial aquí en Venezuela de líderes para hablar de la situación en Venezuela, de la emergencia humanitaria, de la solución y las alternativas al cambio en Venezuela. De nuevo, no estamos solos”, dijo en una concentración ante miles de simpatizantes en el este de Caracas, aunque sin ofrecer otros detalles, refirió EFE.

El chavismo, en tanto, hizo gala del formidable poder de movilización de sus seguidores durante la marcha en defensa de la revolución, en cuyo transcurso el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que la gesta bolivariana se ha desplegado en todo el país a través de las Cuadrillas de Paz y Unidades Populares de Defensa.

Compartir este artículo