Además, la ministra de Seguridad resaltó que “los dos asesinos que estaban en el auto ya están detenidos”, en referencia a Juan Jesús Fernández, apodado “el gitano”, y Juan José Navarro Cádiz, “el cebolla”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, subrayó este viernes que el funcionario Miguel Marcelo Yadon, asesinado a balazos a metros del Congreso Nacional, “sufrió el ataque de un clan mafioso que no dudó en matar por asuntos de carácter personal”, y destacó que “los dos asesinos que estaban en el auto ya están detenidos”.
“(Yadon) sufrió el ataque de un clan mafioso que no dudó en matar a una persona por asuntos de carácter personal o por códigos de sangre”, afirmó Bullrich en una conferencia de prensa junto al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y Rosario Romero, ministra de Justicia de Entre Ríos.
Por el asesinato del acompañante del diputado Héctor Olivares -quien se encuentra en grave estado- ya hay seis detenidos, entre los que se encuentran los dos principales acusados, Juan Jesús Fernández, apodado “el gitano”, y Juan José Navarro Cádiz, “el cebolla”.
Bullrich explicó que en las filmaciones “se vio que no solo estaba participando el Volkswagen Vento, sino también otro auto que pasaba disminuyendo lentamente su velocidad por al lado”.
La ministra denunció que “este era un clan mafioso que había planificado” el ataque “desde las 5 de la mañana” del jueves, según pudo constatarse en las filmaciones, donde a esa hora ya se detectaron “movimientos extraños sobre Rivadavia”, hasta que a las 6.20 estacionó el auto desde donde se disparó.
Se realizaron en total ocho allanamientos “en las casas de todas las personas alrededor de este ataque”, y este viernes se lograron las dos principales detenciones: Fernández fue capturado en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, mientras que Navarro Cádiz ya había cruzado a Uruguay.
Según Bullrich, “ya se están haciendo las gestiones para que Navarro Cádiz pueda venir expulsado de Uruguay”, y “seguramente va a quedar procesado como tirador”.
La titular de la cartera de Seguridad insistió en que desde que se produjo el ataque quedó descartada “la hipótesis respecto a la posibilidad de un pacto político, que hubiese sido de enorme conmoción para nuestro país”.
“Comenzamos a trabajar a partir de unas imágenes que despejaban un primer elemento: nos mostraban que el ataque no parecía directamente dirigido hacia el diputado Héctor Olivares, a quien le deseamos una pronta recuperación, sino que parecía dirigido hacia el funcionario Yadon”, explicó.
Por otra parte, destacó que el presidente Mauricio Macri “estuvo hora por hora llamándonos por teléfono para ver cómo avanzaba el caso, además de preocuparse por la salud del diputado y la situación de angustia de la familia de Yadon”.