Alerta por nuevos casos de Sarampión: El Ministerio de Salud recomendó vacunarse

A través de un comunicado, la cartera de salud indicó una serie de recomendaciones sobre la vacunación contra el sarampión que incluyen indicaciones para los residentes de Argentina que viajen a la Ciudad de Buenos Aires y a las 4 regiones de la Provincia de Buenos Aires afectadas por el brote, y para quienes vayan al exterior.

¿Dónde se puede aplicar la vacuna?

En todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país en forma gratuita. En tanto, en General Lavalle, serán los siguientes establecimientos:

Casco Urbano: Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” en calle De la Serna Nº 1064. Los días:

• Lunes 08:00 a 12:00 horas
• Miércoles 13:30 a 16:30 horas
• Jueves 13:30 a 16:30 horas
• Viernes 08:00 a 12:00 horas

Paraje Pavón: Centro de Salud “Paraje Pavón” en calle Héctor J. Cámpora s/n. Los días:

• Lunes 08:00 a 12:00 horas
• Martes 08:00 a 12:00 horas
• Miércoles 08:00 a 12:00 horas
• Jueves 08:00 a 18:00 horas

• Los niños menores de 6 meses de vida deben aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.

• Los niños de 6 a 11 meses de vida deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral considerada “dosis cero”, ya que esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.

• Para los niños de 12 meses se recomienda recibir una dosis correspondiente al calendario; mientras que los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.

• Los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.

• En el caso de las embarazadas, Salud recomienda acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.

• Para las personas que vayan a viajar al exterior, –principalmente Brasil–, se indicó seguir las mismas indicaciones que se definieron para los viajeros internos que visiten CABA y los municipios de las cuatro regiones bonaerenses afectadas.

Las zonas más afectadas son:

• Ciudad de Buenos Aires
• Campana
• Escobar
• Exaltación de la Cruz
• San Martín
• José C. Paz
• Malvinas Argentinas
• Pilar
• San Fernando
• San Isidro
• San Miguel
• Tigre
• Vicente López
• Zárate
• Avellaneda
• Lanús
• Lomas de Zamora
• Almirante Brown
• Berazategui
• Esteban Echeverría
• Ezeiza
• Florencio Varela
• Quilmes
• General La Heras
• General Rodríguez
• Luján
• Marcos Paz
• Merlo
• Hurlingham
• Ituzaingó
• Morón
• Tres de Febrero
• Moreno
• La Matanza

Es importante recordar que para adquirir una correcta inmunidad, toda vacuna debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de la realización del viaje.

Durante 2019 en Argentina se registraron un total de 97 casos de sarampión, 95 casos detectados en nuestro país y 2 casos en España.

Argentina se encuentra atravesando el mayor brote de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Compartir este artículo