El flamante embajador en España, Ricardo Alfonsín, dijo que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, le había ofrecido el cargo antes de asumir con la idea de “cerrar la grieta” y que lo consultó con algunos referentes de su partido antes de aceptar.
En declaraciones a Radio Cooperativa AM 770, el dirigente radical comentó: “No me sorprendió la propuesta, Alberto ya me lo había ofrecido en noviembre, con mucho afecto, con una gran amplitud, con la posibilidad de hacer acuerdos y cerrar la grieta. Hablamos de la importancia de España y me pidió que me hiciera cargo de la embajada”.
Si bien en ese momento rechazó el ofrecimiento, cambó su decisión cuando el mandatario “me llamó desde Alemania y me dijo: ‘Necesito que me des una mano’”.
“El Presidente fue muy generoso. En la conversación coincidíamos, hablamos mucho de esto, de relacionarnos con el mundo”, agregó.
Ante las críticas vertidas desde diferentes sectores del radicalismo, Ricardo Alfonsín opinó: “Creo que mi partido con esto podría tener relaciones más amables con todas las fuerzas políticas, para hacer posible el diálogo” y disparó que “siempre he sido radical, y he sido de los más radicales en este tiempo. Yo tampoco vi con buenos ojos ciertas cosas del partido, nunca critiqué a nadie solo me opuse a ciertas ideas”.
Alfonsín reveló que antes de aceptar su cargo diplomático “llamé a los principales dirigentes del partido, hablé con Gerardo Morales y él me dice que sí, que asuma. Después me llamó Lousteau, dispuesto a ayudarme, ofreciéndome contactos, el gobernador de Mendoza, Fredy Storani, Carla Carrizo”. Y concluyó: «En una embajada no se representa a un partido, se representa a un país. Mi padre designó embajadores peronistas como Taiana por ejemplo”.