El texto tiene un solo artículo, se lo incluirá en el Boletín Oficial este lunes por la noche y comenzará a regir desde este martes. “Los números nos dicen que estamos teniendo un crecimiento importante en las infecciones, de las personas hospitalizadas en cuidados intensivos y subintensivos y, por desgracia, también de las personas fallecidas”, Explicó Conte.
En ese sentido, argumentó: “Nuestros hábitos necesitan ser cambiados. Necesitan ser cambiados ahora. Decidí tomar medidas aún más estrictas y fuertes de inmediato “. Respecto al decreto, dijo: “Estoy a punto de firmar una medida que podemos resumir como ‘me quedo en casa’. Ya no habrá una zona roja en la península. Italia será un área protegida”.
En total, hasta el momento se contaron 7.985 casos, incluidos 1.598 este lunes. De esos, 4.316 están internados en centros de salud con síntomas de coronavirus en Italia y 733 se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos, según notificó la agencia DPA.
De acuerdo con lo que precisaron, sólo el 1% de los fallecidos tiene edades comprendidas entre los 50 y 59 años; el 10% entre 60 y 69; el 31% entre 70 y 79; el 44% entre 80 y 89 y el 14% tienen más de 90 años, informó la agencia AdnKronos.
“Las muertes se caracterizan por la prevalencia de personas frágiles con múltiples patologías previas”, expresó Borrelli, quien precisó que hay unas 3 mil personas en aislamiento domiciliario entre los casos de coronavirus detectados. Además, hay 724 personas se recuperaron del virus, incluidas 102 en las últimas horas.
La región de Lombardía sigue siendo la más afectada, con 333 víctimas mortales, tras registrar otras 66 muertes en las últimas 24 horas.
En medio de la crisis de salud en Italia por el avance del coronavirus, el Gobierno limitó la posibilidad de movilizarse a motivos muy específicos.
Desde este martes, el gobierno de Italia extiende las medidas lanzadas durante el sábado para Lombardía y 14 provincias: será posible movilizarse solo por “necesidades laborales comprobadas o situaciones de necesidad” o por “razones de salud “. La medida ocurre cuando la cifra de muertos por el coronavirusen en el país volvió a dispararse en las últimas 24 horas, con 97 nuevas víctimas fatales , que dan un total de 463 decesos, de acuerdo con el último balance que brindó el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli.
La medida regirá hasta el 3 de abril y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, explicó que “no hay tiempo” para contrarrestar el avance del coronavirus: “Todos deben renunciar a algo para proteger la salud de los ciudadanos. Hoy es el momento de la responsabilidad. No podemos bajar la guardia”.