Convocan a 3700 profesionales de la salud pero no se descarta llegada de médicos cubanos

El Ministerio de Salud contrará de manera temporaria a enfermeros, clínicos, terapeutas, generalistas, kinesiólogos y otras especialidades. El objetivo es no necesitar ayuda externa y cubrir todos los puestos.

El Ministerio de Salud bonaerense anunció hoy que sumará más de 3700 profesionales de la salud y voluntarios para “para fortalecer los recursos humanos del sistema sanitaria y las tareas de ayuda comunitaria” en el marco de la emergencia por Coronavirus.

De acuerdo a lo informado, se contratarán en forma temporaria 2.000 enfermeros, 500 médicos terapistas de adultos y pediátricos, 100 médicos clínicos de adultos y pediátricos, 500 médicos generalistas, 500 kinesiólogos, 80 bioquímicos, 80 psicólogos y trabajadores sociales y 20 infectólogos .

Además, se abriá una postulación para tareas no remuneradas para todas las personas que no pertenezcan a los grupos de riesgo para el COVID-19. Los interesados para ambas modalidaes, deberán anotarse en la página web de la cartera que conduce Daniel Gollan.

El llamado de Gollan tiene lugar en medio de la polémica que se generó en torno a la posibilidad de la llegada 500 médicos cubanos para colaborar con la Provincia. Según pudo saber INFOCIELO, esta propuesta de incorporar personal, sin embargo, estaba resulta desde el viernes.

Fuentes ministeriales explicaron que fue un ofrecimiento del Gobierno cubano -como ya sucedió en otros países- y no un pedido puntual de Gollan. Por ejemplo, Italia, Venezuela, Nicaragua, Jamaica, Surinam y Granada ya recibieron comitivas desde la isla para atacar la enfermerdad.

Esta convocatoria a profesionales no bloquea definitivamente la posibildad del arribo de los facultativos caribeños pero marca que la prioridad del equipo de Gollan es poder resolver la situación con recursos propios. 3700 es el número que hoy manejan como en Salud como suficiente para el escenario previsto.

Compartir este artículo