El bloque de concejales del Frente de Todos en Dolores se puso a disposición para colaborar con el Municipio para ejercer el control de precios a mayoristas y grandes comercios. Además, presentaron diferentes alternativas para que todos los dolorenses puedan acceder a los productos básicos en este contexto de emergencia sanitaria.
“Es sumamente preocupante lo que está ocurriendo con la suba en los costos de los productos” señalaron los ediles, y solicitaron poner el foco en los comercios mayoristas o distribuidores, “ya que los comerciantes minoristas son precio aceptantes, es decir, no tienen poder de compra para influir en el precio final de venta al público”.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández anunciaría en las próximas horas la puesta en marcha de un Decreto que le daría mayores herramientas a municipios para el control de precios y sanción a quienes infrinjan la ley de defensa de la competencia.
La decisión del primer mandatario se fundamenta en que, de acuerdo a las fiscalizaciones realizadas por la AFIP y Defensa al Consumidor en las últimas dos semanas, después de que el Gobierno fijara precios máximos en productos esenciales, se registró un enorme incumplimiento en las tarifas.
En este contexto, los concejales plantearon mantener reuniones con distribuidores y mayoristas para asegurar que el precio al que le venden comerciante de proximidad pueda tener un margen que permita vender a los precios máximos sugeridos a la vez que tener un beneficio aceptable.
“De no conseguirse un precio que permita sostener y hacer viables los pequeños comercios, proponemos que se explore la posibilidad de que sea el municipio el que compre los productos para armar una canasta de mercaderías de primera necesidad y que esté al alcance de todos”, detallaron desde la bancada del Frente de Todos.
Teniendo en cuenta que el otro componente del costo de los productos que genera un incremento del costo es el transporte desde los centros de abastecimiento hasta la ciudad de Dolores, los concejales sugirieron comprar productos provenientes de cooperativas y producciones de la economía popular, como así también organizar un pool de compras para centralizar la demanda y poder obtener una disminución del precio que beneficiaría a toda la población. Además, plantearon que es posible pensar en que esta compra comunitaria puede hacerse de manera conjunta con las ciudades vecinas.
“Al Covid-19 lo enfrentamos entre todos, y es por eso que nos ponemos a disposición del intendente Camilo Etchevarren y sus funcionarios para colaborar en el control de precios a comercios, y de esta manera evitar una carga más en los dolorenses”, aseveraron los concejales.