La operación durará un total de 52 horas aproximadamente y están previstas 6 de horas de trabajo en el aeropuerto chino para la carga de 13 toneladas de materiales médicos.
Un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas partió hoy rumbo a China, con el objetivo de traer al país insumos médicos y materiales de uso preventivo para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Esta es la comunicación entre el avión de @Aerolineas_AR que partió a China para traer insumos sanitarios con la torre de control de Mendoza, mientras abandonaba el espacio aéreo del país. Todos los argentinos y argentinas los acompañamos. ❤️🇦🇷 pic.twitter.com/pZxeVb2EIS
— Mariano Recalde (@marianorecalde) April 16, 2020
El vuelo -que fue requerido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, informó la línea de bandera- permitirá traer a la Argentina 13 toneladas de insumos críticos de material sanitario, entre ellos respiradores.
El vuelo partió a las 18:30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y realizará una escala de abastecimiento de combustible en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, antes de llegar a Shangai.
Emoción al ver despegar a nuestro A330 hacia China. ✈️🇦🇷
Gracias a todos los que hicieron posible esta misión para nuestro país. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/w6eLCnrVqd
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) April 15, 2020
La operación durará un total de 52 horas aproximadamente y están previstas 6 de horas de trabajo en el aeropuerto chino para la carga de los materiales médicos.
Aerolíneas Argentinas informó que la tripulación del vuelo, que recorrerá 38.200 kilómetros entre ida y vuelta, estará compuesta por 17 personas entre pilotos, técnicos aeronáuticos, despachantes y personal operativo.
En una operación sin precedentes, hoy volamos por primera vez en la historia a China para traer más de 13 toneladas de material sanitario e insumos médicos para hacerle frente al Covid-19. #Coronavirus pic.twitter.com/cPWOcpx9BX
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) April 15, 2020
La operación exigió además el reacondicionamiento total de la cabina de pasajeros de uno del Airbus 330, mediante el uso de mallas contenedoras para que se puedan transportar un 84% más de carga que un vuelo habitual.