Vecinos de médica escriben en su auto: “rata contagiosa”

España – Coronavirus.
Además, le pincharon las 4 cubiertas del auto. No es el primer caso de ataques contra profesionales de la salud o trabajadores de supermercados.

Una médica de Barcelona fue atacada en las últimas horas cuando se encontró con su auto con las 4 cubiertas pinchadas y grafiteado: “Rata contagiosa”.

La doctora se llama Silvana Bonino y se encontró con esa imagen en el estacionamiento cerrado del edificio. Luego, subió a contarle a su departamento a contarle lo ocurrido a su marido, que se encuentra confinado con sus 2 hijos de 8 y 10 años.

Minutos después, Silvana debió ir a buscar el auto de sus padres para poder trasladarse a su lugar de trabajo, y esta misma mañana estaba asistiendo a una mujer para que dé a luz a su bebé.

Este hecho no refleja la actitud de la mayoría, ya que en España, cada noche a las 20, los ciudadanos aplauden desde sus ventanas y balcones para agradecer el trabajo del personal sanitario que lucha contra la pandemia de coronavirus.

Los médicos, enfermeras y personal de limpieza luchan en primera línea desde los hospitales para atender la emergencia sanitaria sin precedentes que sufre ese país.

Sin embargo, no es el primer ataque que sufre una profesional de la salud o personal de supermercados.

También se conoció el caso de Miriam Armero, una trabajadora de un supermercado de Cartagena, Murcia, a quien algunos de sus vecinos instaron a que buscara otra casa.

“Somos tus vecinos y queremos pedirte, por el bien de todos, que te busques otra vivienda mientras dura esto. Hemos visto que trabajas en un supermercado y no queremos correr más riesgos”, decía el mensaje que le escribieron.

También le sucedió a un médico de Alcázar de San Juan en Ciudad Real, a él le dejaron una nota en la puerta de su casa instándolo a pensar en sus vecinos, en la que le piden que se vaya.

“Hay lugares donde están alojando a los profesionales”, le advierten para que se vaya a otro sitio durante el estado de alarma decretado durante la pandemia. (Clarín).

Compartir este artículo