Desde la Quinta de Olivos, el Presidente anunció la extensión de la cuarentena por coronavirus en Argentina. Seguilo en vivo.
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 7 de junio inclusive, al dar una conferencia de prensa en la residencia de Olivos.
“En el Amba el virus está circulando por las calles, En lo posible mantenganse en sus casas”, dijo el mandatario y anunció que “se va a acotar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires: van a caducar los permisos que tenían y deberán reinscribirse”.
Alberto Fernández dijo que “hemos logrado resultados interesantes” con el aislamiento social y obligatorio pero que “el lugar de mayor conflicto es ciudad y conurbano bonaerense”.
Al hablar en conferencia de prensa en Olivos, Alberto Fernández admitió que el coronavirus “entró a los barrios populares donde mayor concentración de gente existe”, y precisó que se trata de la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y también el Gran Buenos Aires.
La cifra total de casos de coronavirus asciende a 11.353 y el total de fallecidos es de 445. Según indicó, la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chacho y Córdoba son los lugares más afectados por el coronavirus. En 19 provincias no se registró ningún caso de coronavirus en las últimas 24 horas.
La tasa de incidencia de casos por 100.000 habitantes es del 24,3 por ciento, y la tasa fallecidos cada 100.000 habitantes es del 9,8 por ciento. El 87 por ciento de los casos corresponde al AMBA.
Por estos motivos, se anunciaron nuevas medidas para esta región:
- Se restringirán los accesos a la Ciudad de Buenos Aires: solo podrán ingresar los trabajadores que presten servicios esenciales
- Todos los permisos habilitados hasta hoy caducarán: se deberá realizar una nueva inscripción
- Se duplicarán los testeos en provincia y Ciudad
En Ciudad de Buenos Aires
- Transporte público: solo podrán usarlo trabajadores de actividades esenciales
- Refuerzan controles en los 20 accesos a Capital Federal
- Restringen actividad en comercios en grandes centros comerciales
- Continuarán abiertos los comercios barriales
- Continúan las salidas permitidas para menores los fines de semana según número de DNI
En provincia de Buenos Aires
- Interior de la provincia: continúa la barrera sanitaria para evitar el ingreso del virus
- Gran Buenos Aires: industrias podrán abrir con transporte propio y bajo protocolos estrictos, con supervición municipal, provincial y nacional
- No se autorizará la industria de la construcción
- Solo podrán abrir comercios barriales de cercanía
- Transporte interjuridiccional: solo podrán usarlo trabajadores esenciales
- El uso de la aplicación Cuidar será obligatoria
- El reempadronamiento de permisos de circulación será obligatorio
- Los menores podrán tener salidas recreativas junto a sus padres a negocios de cercanía