González García recibió el alta y dijo que hoy mismo volverá a su despacho a trabajar

El ministro de Salud había sido internado ayer por un hormigueo en el brazo izquierdo y fue sometido a varios estudios.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recibió este mediodía el alta médica y abandonó el Sanatorio Otamendi, luego de haber quedado internado allí este miércoles por una “parestesia distal del miembro superior izquierdo”, por la que le hicieron diversos estudios.

El funcionario nacional, que está al frente de la estrategia sanitaria contra el coronavirus, abandonó el centro médico pasadas las 12 y saludó a los periodistas que se encontraban aguardándolo. De muy buen humor dijo que se encontraba bien y que hoy mismo irá a su despacho en el Ministerio de Salud. “Soy malo como mi propio médico”, respondió cuando lo consultaron si iba a hacer reposo.

Oficialmente, la cartera de Salud informó que el ministro recibió el alta médica “debido a su buena evolución”, tras haber pasado 24 horas internado ante una “parestesia distal del miembro superior izquierdo”.

“Se encuentra en buen estado de salud, con diagnóstico de hematoma subdural laminar crónico, el cual no le genera ningún tipo de alteración neurológica; reincorporándose a sus actividades laborales en forma inmediata”, añadió el texto difundido.

“Estoy muy bien, me encontraron algo que es de antigua data, no se saben de cuándo lo tengo”, explicó al abandonar el sanatorio. El ministro reveló también que tras su internación, recibió el llamado del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kichner, así como de muchos colegas del gabinete nacional. También contó que habló con el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Habida cuenta de su buena evolución, el ministro dijo que continuará con sus tareas laborales diarias, y adelantó que esta misma tarde se dirigirá a su despacho en el Ministerio de Salud.

“Me siento muy bien. Voy a seguir activo. El país está como está y todos los días uno tiene que hacer todo lo que puede, y más teniendo el honor de estar en un cargo como el que tengo yo. Tengo un buen equipo”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria, quien destacó que le “hicieron muchísimos estudios”.

Asimismo, explicó que no hubo necesidad de que lo sometieran a un hisopado para determinar si tenía coronavirus, ya que no poseía síntomas compatibles con la enfermedad: “No había ninguna razón para hacerlo”.

En este sentido, el ministro aseguró que el Gobierno tiene “controlada la situación” epidemiológica frente a la pandemia de coronavirus, a la vez que consideró que el pico de casos podría registrarse para principios del próximo mes.

“Hay un incremento de los casos. El coronavirus entró en el lugar peligroso como son los barrios vulnerables. Eso naturalmente expande la casuística. Pero creo que tenemos controlada la situación”, sostuvo el funcionario nacional. Y agregó: “Me parece que el pico va a estar en la segunda semana de junio”.

Compartir este artículo