El secretario de salud Dr. Daniel Creuso, en su informe diario público en el sitio oficial de La Costa, CONFIRMÓ un caso POSITIVO de COVID-19 en la Localidad de San Clemente.
Se trata de un Hombre de 72 años, considerado de alto riesgo sanitario, que vivía en un complejo habitacional, donde hay al menos 11 personas conviviendo con el.
El Comité Epidemiológico de La Costa COVID-19 de La Costa, dispuso un reten sanitario, en el complejo habitacional, desplegando unidades de traslado y policiales, para contener y aislar a todas las personas que allí habitan , para reducir el impacto viral al minimo posible.
Se ruega a la población extremar las medidas de Higiene y aislamiento social, comenzando los meses de mayor contagio.
Parte Oficial
En el día de ayer, 30 de mayo, la Argentina reportó 795 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 296 pertenecen a la provincia de Buenos Aires y uno de ellos corresponde puntualmente a la localidad de San Clemente.
El paciente es un adulto mayor, que ingresa a la guardia del Hospital de San Clemente por un traumatismo producto de una caída. En los controles realizados, se observa que la placa de tórax presenta una imagen compatible con una neumonía atípica. En este se marco, se decide hacer un hisopado, cuyo resultado llega a última hora de anoche y que indica COVID-19 positivo.
El paciente no presenta síntomas respiratorios ni fiebre, pero sí presenta secuelas y síntomas de enfermedades preexistentes. Actualmente, la persona se encuentra internada cumpliendo con los protocolos correspondientes hasta su alta definitiva. De manera simultánea, el Comité Epidemiológico de La Costa está evaluando a los contactos cercanos del paciente, que ya fueron aislados de manera preventiva.
Hoy más que nunca remarcamos la importancia de que cada uno tome las medidas preventivas para cuidarse a sí mismo y también a los demás. Por eso, insistimos con el pedido de tomar la mayor responsabilidad posible frente a los recaudos sanitarios. Además, extendemos esa solicitud de responsabilidad y respeto en las redes sociales, sobre todo hacia el paciente, quien no eligió contraer la enfermedad.
En línea con los cuidados a tomar, volvemos a recordar las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa