Dialogamos con la secretaria de la misma, Sra. Marta Wagner.
Sabemos que la APAAA está intentando reiniciar su actividad, cómo sería el desarrollo de la misma?
M. W.: en el año 2.015, por falta de recursos económicos para mantener más de 300 animales decidimos cerrar las puertas del Refugio, con un criterio lógico ya que nadie puede dar lo que no tiene y se nos hacía imposible seguir manteniendo más animales. Al principio sufrimos muchísimo, buscando los medios de autofinanciarnos para que a los animales no les faltara comida y no nos viéramos obligadas a dejarlos en la calle. Paralelamente nos resistíamos a dejar de realizar las jornadas de castración porque nuestra experiencia nos decía que la sobrepoblación animal era inevitable que eclosionara. Sin embargo en el 2.018 debimos asumir que ya no podíamos continuar, los altos valores en dólares de los insumos, la falta de recursos, hacía que nos fuéramos apagando lentamente y cada vez tuviéramos más agotamiento mental, físico y económico. Había que elegir: soltábamos a la calle los perros que quedaban y seguíamos castrando, o nos bancábamos su mantención a capa y espada cortando el gasto originado en las Jornadas de esterilización. Elegimos proteger a quienes estaban a nuestro cargo y no volverlos a convertir en víctimas del abandono.
Qué noticias hay en la actualidad respecto del Hospital Veterinario?
M.W.: De acuerdo a los nuevos paradigmas que se manejan a nivel internacional y enroladas en el movimiento UNA SOLA SALUD, sabiendo que no hay una salud animal y una salud humana desconectadas, nuestra prioridad en este momento es volver a poner a funcionar el Hospital Veterinario, para esto estamos realizando inversiones ya que se encuentra en estado de abandono por la falta de recursos sufrida. Hay que realizar todas las instalaciones eléctricas nuevas, remodelar el sector de internación, pintar, separar el área de Farmacia de la del Laboratorio. Todo esto implica una inversión de tiempo y dinero importante pero sabemos que lo vamos a lograr. Así como algunos intentaron e intentan aún el ataque a nuestra Institución, y alguna vez tuvimos que padecer campañas de desprestigio y también persecuciones, de igual modo son muchos más, afortunadamente, quienes nos preguntan cuándo volvemos. A esa gente que siempre nos apoyó, nos siguió, nos mimó y valoró nos debemos, y hoy estamos espiritualmente fuertes para soportar cualquier tempestad. Vamos a recuperar el Hospital, vamos a recuperar las castraciones.
Cómo piensan funcionar en el futuro?
M.W.: Estamos trabajando en una reestructuración profunda, el Refugio monumento a la desidia humana ya no va más. Después de estar cerrada la Institución durante casi 6 años lo primero es renovar la Comisión y dedicarnos a la atención sanitaria de los animales que no puedan acceder a la atención privada. Conforme a ello, junto a nuestra Asesora letrada Dra. Patricia Quintana y nuestra Presidente Sra. Carmen Acerbi nos reunimos con el Dr. Pablo Bidart en la Delegación de Personas Jurídicas de la Pcia. de Bs. As., sede Dolores, a efectos de reestructurar nuestra organización y también por mucha documentación importante que se perdió en el feroz incendio que sufrimos el 30 de noviembre de 2.013, donde perdimos tres vidas valiosas, equipos, documentación, en fin, donde lo perdimos TODO. Tenemos que agradecerle la excelente atención y su afectuosa predisposición para con nuestra ONG, no se pueden perder casi 25 años de trabajo y aprovechamos el llamado del Gobernador convocando a las ONGS a continuar colaborando en la vida social de cada comunidad. También, no quiero olvidarme de agradecer la atención del Sr. Víctor Casanovas, Director de Anses Dolores, quien me dispensó una buena parte de su valioso tiempo prestando atención a las problemáticas planteadas, esperando que de esta reunión pueda surgir algo beneficioso para la comunidad de Dolores y los integrantes no humanos de las familias vecinas.
Muchas gracias Marta.
Quienes estamos agradecidas con Uds. somos nosotras porque siempre nos acompañaron, en toda nuestra trayectoria y ahora con este genuino interés por difundir las buenas noticias. Lo vamos a lograr, es una promesa que les hicimos a los animales y sabemos que la comunidad nos apoya y nos espera. Un abrazo cálido para todos y muchas gracias!