La ex gobernadora venció a López Murphy y a Rubinstein en la interna de Juntos por el Cambio. Santoro terminó segundo.
La lista encabezada por la candidata a diputada de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal en la Ciudad de Buenos Aires se impuso sobre la boleta que lideró Ricardo López Murphy y en el acumulado del espacio cosechaba un 48,2% de los votos, superando al 24,6% que lograba el postulante del Frente de Todos, Leandro Santoro, en la única boleta del espacio. Sin embargo, la nota en suelo porteño la dio el economista Javier Milei, que cosechaba el 13,6%.
De cara a las elecciones de noviembre donde Buenos Aires pondrá en juego 13 bancas, Vidal obtenía en la interna el 68% de los votos; López Murphy el 23% y la nómina de Adolfo Rubinstein tenía el 8%. De esta manera, el economista que integró la Alianza quedará en un puesto expectante de la lista que se presentará en noviembre.
“Esta noche los votos dijeron ‘falta menos’. Ustedes lo saben, yo lo sé y el kirchnerismo lo sabe: falta menos. Falta menos para que haya un bloque opositor en el Congreso para impedir la mayoría, para que el cinismo y la mentira se agoten, para recuperar la educación que perdimos”, lanzó Vidal desde el escenario.
Rodeado de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, la ex gobernadora destacó: “Estoy segura de que en noviembre vamos a terminar con la vergüenza de tantas mentiras. Vamos a estar de pie, vamos a abrazarnos de nuevo y vamos a empezar a vislumbrar otro futuro”.
Un momento de mucha emoción se vivió cuando Vidal pidió un aplauso para destacar el rol de Esteban Bullrich, que estaba en el escenario y atraviesa una difícil enfermedad.
Por su parte, el kirchnerismo, que presentó una sola lista, se posicionó en el segundo lugar con el 24,6%, con la nómina en la que mandan Santoro y Gisela Marziotta. Los acompañan Carlos Heller, Lorena Pokoik y Matías Tombolini, director del Banco Nación.
La sorpresa, sin embargo, fue el desempeño de la fuerza “La Libertad Avanza”, que lleva a Javier Milei en primer lugar. El economista, suceso en las redes sociales y con apariciones polémicas en la TV, buscaba plasmar ese impacto en las urnas para ingresar al Congreso. Y parece lograrlo, al trepar al tercer puesto en territorio porteño, con el 13,6%.
“Viva la libertad, carajo”, sostuvo un exultante Milei, al subir al escenario de su bunker en el hotel Grand View. “Nuestra agrupación se llama La Libertad Avanza, y vaya si avanzó la libertad. Allá cuando estábamos por Plaza Holanda yo les dije que no vine acá para guiar corderos, vine para despertar leones y los leones están despertando”, arengó.
Más atrás quedan el Frente de Izquierda, que dirime una interna entre Myriam Bregman (Unidad de la Izquierda) y Cele Fierro (Revolucionemos la Izquierda). Es Bregman quien se impuso en esa primaria, con el 86,2% contra el 13,7% de su competidora. En conjunto, el FIT llega al 6,18%.
Los resultados muestran que Autodeterminación y Libertad (2,65%, con el histórico Luis Zamora), también superan el piso para las generales.