Los devotos de María Rosa Mística volverieron a celebrar la tradicional “Fiesta de las rosas”, tras el condicionamiento de actividades impuesto desde que apareció la COVID-19.
El Santuario Arquidiocesano María Rosa Mística fue lugar de la procesión que se realizó por las calles del barrio y que partió desde la esquina de 54 y 23.
Al término de la recorrida, se realiza la misa central en la vereda y se bendecirán las rosas y otras flores.
Se espera que los fieles repartan, luego, los pétalos entre los enfermos y necesitados. “Es un gesto que busca acercar la amorosa presencia de María a cada hogar”, señaló uno de los organizadores a El Dia.
De acuerdo a lo que se explicó, la rosa blanca significa la pureza de cuerpo y alma, es decir, la castidad y la fe pura y limpia, sin contaminaciones con supersticiones.
En tanto que la rosa roja significa sacrificio, y se destaca la Virgen como ejemplo de máximo sacrificio por amor a Dios, porque ella ofreció a su hijo Jesucristo al Padre.
La rosa amarilla o dorada simboliza adoración, y -se explicó – la Virgen es ejemplo de cómo adorar a Dios, porque ella adoró a su hijo Jesús, desde el instante mismo de la encarnación, convirtiéndose así en el primer sagrario y custodia viviente del cuerpo de Jesucristo.
Como se sabe, la feligresía católica celebra el 13 de julio, el Día de la Rosa Mística. La historia cuenta que la madre de Jesús se le apareció en varias ocasiones – en Italia – a una enfermera de nombre Pierina Guilli.
La primera fue en el pueblo de Montichiari en 1947 y más tarde en Fontanelli. En una oportunidad, la Virgen se le apareció a la enfermera vestida con tres rosas, blanca, roja y dorada, que adornaban su pecho.
A raíz de esa aparición se hizo simbólico para los fieles tomar la imagen de esas tres rosas como parte de un mensaje espiritual. Es así que el 13 de cada mes se toma como una fecha ideal para visitar el templo, ya sea para pedir como para agradecer.
En 2020, la procesión se realizó en caravana de autos y la bendición, de manera virtual, con transmisiones por redes sociales. Con la aplicación de los cuidados (tapabocas y el distanciamiento), se espera que hoy haya una nutrida concurrencia en la procesión.