La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores sellaron el acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto.
Tras el último incremento del 12% en marzo, las empleadas percibirán aumentos del 6% en abril y 9% en mayo para sumarse así al 50% ya incrementado en el año paritario del sector que rige desde junio de 2021 a mayo de 2022.
Además, como se mencionó, al comenzar las nuevas negociaciones para el período 2022/2023, se prevé un alza del 15% a partir de junio, y totalizará un incremento del 65%.
De acuerdo con lo que acordaron las partes, los salarios de las empleadas domésticas según cada categoría a partir de marzo 2022 son:
Primera categoría, correspondiente a “Supervisora/sor”
Sueldo mínimo con retiro: $41.892
Por hora: $335,5
Sueldo mínimo sin retiro: $46.663,5
Por hora: $367,5
Segunda categoría, que comprende a “Personal para tareas específicas”
Sueldo mínimo con retiro: $38.920,5
Por hora: $317,5
Sueldo mínimo sin retiro: $43.325
Por hora: $348
Tercera categoría, empleada doméstica / Caseros
Sueldo mínimo: $37.973
Por hora: $299,5
Cuarta categoría, “Asistencia y cuidado de personas”
Sueldo mínimo con retiro: $37.973
Por hora: $299,5
Sueldo mínimo sin retiro: $42.317
Por hora: $334
Quinta categoría, “Personal para tareas generales”
Sueldo mínimo con retiro: $34.148,5
Por hora: $278
Sueldo mínimo sin retiro: $37.973
Por hora: $299,5