Se viene la Superluna Azul: cuándo y cómo se podrá ver el fenómeno astronómico

Durante este agosto 2023 se podrá ver la superluna azul en Argentina. Se trata de un fenómeno astronómico que recibe ese nombre debido a que será la próxima luna llena, la cuál se podrá apreciar esta semana en el cielo de Argentina y que, sin dudas, maravillará a miles de espectadores que suelen observar el satélite por las noches.

Este fenómeno sólo sucede una vez cada dos o tres años y se trata de uno de los eventos astronómicos más esperados de este mes. De esta forma, será la tercera de las cuatro superlunas pronosticadas para este año. Además los expertos indican que será la más grande y brillante que se verá desde la Tierra.

¿QUÉ ES LA SUPERLUNA AZUL?

Una luna azul es el nombre no oficial que recibe toda segunda luna llena que ocurre dentro de un mismo mes. Por lo general, un mes, que suele contar con 30 o 31 días, solo tiene un plenilunio (como también se denomina a la noche de luna llena), ya que el ciclo lunar dura 29,5 días.

Pese a ello, una vez cada dos o tres años se pueden presenciar dos plenilunios en ese periodo de tiempo. Este agosto del 2023, por ejemplo, la primera luna llena sucedió el primer día del mes (superluna de esturión) y la segunda ocurrirá este miércoles.

La luna azul de agosto también será una superluna, ya que el satélite natural, en su fase llena, se encontrará muy cerca de su perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la Tierra. En esa ubicación, su apariencia será un 7% más grande y un 15% más brillante que en otras ocasiones.

¿CUÁNDO SE PODRÁ VER LA SUPERLUNA AZUL 2023?

La superluna azul será visible en la noche del miércoles 30 de agosto, cuando nuestro satélite alcance su mayor cercanía a la Tierra.

De todas formas ante la vista humana mantendrá esa apariencia desde un día anterior y hasta un día posterior. Es decir que se podría observar mañana y el jueves.

¿DÓNDE SE VERÁ LA LUNA AZUL Y CUÁNDO SERÁ LA PRÓXIMA?

Como toda luna llena, la superluna azul se verá desde cualquier parte del planeta, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

Se indicó que el satélite natural de la Tierra se verá de gran tamaño, por cuarta vez en el año, el viernes 29 de septiembre.

Compartir este artículo