Las modificaciones al texto que quedó sin ser tratado cerca del cierre del período ordinario. El artículo que afectaría a Cristina Kirchner. La fecha y hora del plenario.
Al debate vinculado a la derogación de las elecciones PASO, que dará comienzo al trabajo legislativo de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados sumó una nueva convocatoria a reunión plenaria: las comisiones de Asuntos Constitucionales; y de Justicia se reúnen este miércoles 5 de febrero a las 14 para dar inicio al tratamiento del proyecto de ley de ficha limpia enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Si bien el oficialismo y los aliados contaban con un texto dictaminado, el cual vio frustradas sus chances en dos ocasiones al no reunir quórum en el final del período ordinario, el Gobierno nacional optó por enviar nueva iniciativa. En esta nueva redacción, se propone que ninguna persona condenada en segunda instancia dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral podrá presentarse como candidato. Esto afectaría, puntualmente, a la expresidenta Cristina Kirchner.
En paralelo, el oficialismo, luego de reunirse con los bloques aliados y algunos dialoguistas, acordó tratar la derogación de las PASO en una primera sesión que podría ser este jueves 6 de enero; y luego, llevar ficha limpia al recinto de la Cámara baja la semana que viene, cerca del 13 de febrero.
A diferencia del debate por la reforma electoral, en este plenario participarán solamente los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el santafesino Nicolás Mayoraz, y de Justicia, a cargo del diputado jujeño Manuel Quintar.
En La Libertad Avanza y en el Pro se mostraron optimistas de que este proyecto obtenga la media sanción en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la diputada nacional Silvia Lospennato, impulsora del anterior texto sobre ficha limpia, advirtió que “espera una dura batalla en el Senado”.