El Diputado calificó de “vergonzosa” la convocatoria a sesiones extraordinarias porque busca discutir “trampitas electorales”.
En diálogo con Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, consideró que “la convocatoria a extraordinarias es una vergüenza”, por cuanto el llamado del oficialismo para el próximo jueves “le da la espalda a la realidad, ya que hay que debatir la ley de Presupuesto 2025”, así como las moratorias previsionales que vencen próximamente.
El legislador denunció que desde LLA buscan que “el parlamento se transforme en cómplice de las maniobras electorales del Gobierno para ver cómo acomoda sus cosas y, desde ese lugar y con nuevas reglas electorales, arma un frente común con el PRO, incluso poniendo en situación de debilidad a sus propios aliados o proscribiendo a Cristina Fernández”.
El Diputado señaló que mientras “nos hablan de transparencia y republicanismo no quieren tratar el Presupuesto, que es donde se define lo que se gasta”, y agregó que “ellos no quieren abrir ese paquete porque tienen que discutir el endeudamiento público del 2024, que alcanzó los U$D 96 mil millones”.
Además, enfatizó que proponen eliminar las PASO “como si le pudieran poner precio a la democracia, porque con ese proceso se gasta demasiado”. Para Moreau, “quieren ocultar que buscan desfinanciar a los partidos políticos y dejarlos sin esas herramientas de expresión pública mientras se aseguran enormes incrementos de partidas para su campaña escondiéndolo en un presupuesto que no debaten”.
Asimismo, alertó también sobre el riesgo que implican las intenciones del Gobierno de “suprimir el techo a los aportes privados” a las campañas electorales, porque sin Ley de Presupuesto y sin PASO “se van a quedar con la plata del Estado y la de los millonarios del mundo”, mientras que “los otros partidos se van a quedar sin hacer publicidad”.
Por el contrario, sostuvo que “necesitamos que haya extraordinarias pero para tratar el Presupuesto y las moratorias jubilatorias que se vencen, porque millones de argentinos y argentinas no van a poder jubilarse. Eso es lo que debe discutir el Congreso y no las trampitas electorales de último momento”.