Pullaro se impuso con comodidad en Santa Fe

La alianza gobernante en la provincia se impuso por más de 20 puntos en la elección constituyente. Los libertarios quedaron en el tercer lugar.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró una victoria contundente en las elecciones a convencionales constituyentes realizadas este domingo, en una jornada clave que habilita la posibilidad de una reforma constitucional en la provincia.

Con el 90% de los votos escrutados, el frente oficialista Unidos -que encabeza Pullaro- se posicionó como la fuerza más votada con el 35,33%, muy por encima de sus principales competidores. El concejal rosarino Juan Monteverde (Más para Santa Fe) obtuvo el 14,76%, mientras que el diputado libertario Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) alcanzó el 13,97%.

Más atrás quedaron Amalia Granata, con el 12,54%, y el senador nacional Marcelo Lewandowski (Activemos), con el 8%.

“Es un día trascendental. Estamos abriendo la puerta hacia una Santa Fe del futuro”, expresó Pullaro durante su discurso, rodeado por referentes del frente y su vicegobernadora Gisela Scaglia (Pro). En tono conciliador, advirtió que “tener la mayoría no nos da la razón” y llamó a dejar de lado las descalificaciones. “De nada vale que nos estemos agrediendo, ni siquiera paga electoralmente”, remarcó.

El mandatario agradeció el respaldo recibido en los 19 departamentos de la provincia y aseguró que la futura Constitución incluirá la implementación de la Ficha Limpia. También prometió avanzar en temas sensibles como el fin de los fueros parlamentarios y la eliminación de las reelecciones indefinidas, aunque evitó referirse directamente a una eventual habilitación para buscar un nuevo mandato a partir de 2027, tema que forma parte del debate sobre la reforma.

Con los resultados provisionales, Unidos se quedaría con entre 32 y 33 de los 50 convencionales, a sólo dos o tres de la mayoría especial necesaria para aprobar los 43 artículos que buscan modificar.

En el espacio libertario celebraron especialmente el triunfo de Juan Pedro Aleart en Rosario, lo que les aseguró representación en el distrito clave. En total, La Libertad Avanza obtendría nueve convencionales, mientras que Más para Santa Fe sumaría once. Desde este último sector, se mostraron optimistas con el caudal final de votos y destacaron su crecimiento en Rosario, donde estuvieron cerca de igualar al oficialismo. “Somos segunda fuerza a nivel provincial y la primera en Rosario. Mucho futuro por delante”, afirmó Monteverde.

El mapa político de Santa Fe empieza a reconfigurarse con la mira puesta en una nueva Carta Magna, pero también en los equilibrios que requerirá una reforma de semejante magnitud.

Compartir este artículo