Ordenan cruzar llamadas y determinar si Báez visitó la quinta presidencial

El juez Casanello dispuso determinar si Báez o alguno de los demás procesados en la causa ingresó a la residencia presidencial entre 2010 y 2013 y también si lo hicieron a otros organismos públicos como la Procuración General de la Nación, AFIP, Banco de la Nación y Banco Central y el entonces Ministerio de Planificación Federal a cargo del ahora detenido Julio De Vido.

 El juez federal Sebastián Casanello ordenó determinar si Lázaro Báez entró a la residencia presidencial de Olivos entre 2010 y 2013 y requirió a la Secretaría General de la Presidencia un informe de las líneas telefónicas fijas y de celulares que tuvo asignadas la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para un entrecruzamiento de llamados en la causa por lavado de activos en la que fue preso el empresario.
Casanello ordenó estas medidas de prueba a pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF), pero al mismo tiempo rechazó por “inadmisibles” y no envió a la Cámara Federal las apelaciones anunciadas ayer por la UIF y de la Oficina Anticorrupción (OA) a su decisión del 15 de diciembre pasado, cuando rechazó por falta de pruebas convocar como imputada a la ex presidenta en esta causa.

Ambos organismos reclaman la citación a declaración indagatoria de la actual senadora Kirchner en la investigación de la llamada “ruta del dinero K”, vinculada al blanqueo ilegal mediante hechos de lavado de activos del dinero que las empresas de Báez obtuvieron por la asignación de obra pública en su gobierno, según el oficio judicial al que accedió Télam.

El juez rechazó por “inadmisibles” y no envió a la Cámara Federal las apelaciones anunciadas ayer por la UIF y de la Oficina Anticorrupción, pero sí ordenó medidas de prueba que le pidió la UIF.

http://www.telam.com.ar/notas/201712/235554-ordenan-cruzar-llamadas-entre-acusados-en-la-ruta-del-dinero-k-y-cristina-kirchner-y-determinar-si-baez-visito-la-quinta-presidencial.html
Compartir este artículo