Kicillof presentó el programa “arriBA PyMEs”

El gobernador Axel Kicillof presentó junto al ministro de Producción, Augusto Costa, al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y autoridades nacionales como el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, un programa destinado a reactivar la producción de pequeñas y medianas empresas.

En “arriBA PyMEs” empalman la agencia de recaudación ARBA, junto al Banco Provincia y el trabajo mancomunado de las carteras de Producción, Trabajo y Desarrollo Agrario, para otorgar facilidades burocráticas, logísticas, impositivas y financieras al universo PYME, en el marco de la Emergencia Productiva dictada a instancias de la Legislatura.

En lo que hace a ARBA, se prevé que la agencia de recaudación brinde financiamiento en cuotas para cancelar deudas impositivas a unas 600 mil pequeñas empresas, coopertivas, pequeños y medianos productores. La idea es que tengan “aire financiero” y mejoren su perfil para acceder a créditos.

El Banco Provincia, en tanto, pondrá a disposición cuatro líneas de financiamiento, con un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares, destinadas a Capital de Trabajo, Exportaciones, descuento de cheques y refinanciación de cartera activa. Estas son las características:

  • Capital de trabajo: Hasta $ 5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%.
  • Exportaciones: Hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual.
  • Descuento de cheques: Hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual.
  • Refinanciación cartera activa, con una tasa fija del 20% anual.

Desde el Ministerio de Producción se ponen a disposición una serie de herramientas, entre ellas la creación de un registro web para obtener un diagnóstico detallado de las problemáticas del universo productivo de la Provincia; el diseño de “políticas de alto impacto para frenar la caída de la actividad” y “herramientas” de organismos provinciales para quienes se registren.

También se crea una “Red de Comercios de la Provincia”, que busca conectar a los distintos eslabones de la cadena comercial y propone programas específicos como “Comprá cerca” que establece precios de referencia adquiridos a través de mayoristas, distribuidores, pymes y pequeños productores locales, obteniendo mejores precios de compra.

Compartir este artículo