Piden que se protejan los datos personales de niños y adolescentes en el entorno digital

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) presenta un nuevo informe, esta vez con el objetivo de pedir que protejan los datos personales de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital. El acceso y uso de internet generan amplias oportunidades para las infancias y adolescencias, sin embargo, es necesario que este ejercicio sea llevado a cabo resguardando su intimidad, imagen, datos personales y honor.

Niños, niñas y adolescentes: El sistema de Protección Integral Nacional e Internacional y el entorno digitalse centra en efectuar recomendaciones para el Estado y la sociedad con el fin de proteger a este grupo y aportar al debate sobre una regulación especial de protección de datos personales cuando de ellos y ellas se trata.

“El entorno digital genera amplias oportunidades y riesgos para los niños, niñas y adolescentes. En Argentina no existen leyes que protejan de manera específica a niños, niñas y adolescentes en esta temática por lo que resulta vital repensar los principios del Sistema de Protección para planificar acciones que permitan un desarrollo libre y seguro”, indicó la autora e investigadora de la ADC, Sara Soubelet.

Para que se cumpla este objetivo, es necesario que haya formación sobre el entorno digital, capacitaciones para funcionarios y funcionarias, espacios de denuncia y control, áreas específicas de trabajo y normativa nacional.

Para descargar y leer el informe completo haga clic aquí.

 

Compartir este artículo