PEDIDO DE PUBLICACION
“Detalló Maldonado: Para que el ciudadano entienda las Órdenes de Servicio son aquellos operativos que se realizan en prevención de Cazadores Furtivos, cuatreros, interceptación en la vía pública, control de hacienda en tránsito, operativos con otras entidades de la Provincia, allanamientos, eventos en el campo, traslados de los detenidos, para todo esto se genera una orden de Servicio.”
Mediante la presente queremos ratificar los datos estadísticos expresados en el artículo del diario La Región. Estos fueron obtenidos de las fuentes oficiales de Seguridad, Policía, Justicia y Municipio, fácilmente comprobables y a disposición de quien lo requiera.
Por otro lado queremos destacar y aclarar, como Comisión Directiva, que no es nuestro deber juzgar la intencionalidad de una nota periodística. Por eso queremos pedir disculpas a las autoridades del Diario La Región por ese párrafo desafortunado que nunca debió formar parte del artículo si este hubiera seguido los canales pertinentes de debate interno.
También queremos afirmar que los datos aportados en el texto publicado hace dos días en La Región, fueron extraídos de la fuente citada en el posterior comunicado publicado por dicho medio, Revista La Tecla, a la que se puede acceder a través de un link publicado en las redes de Carbap.
Adjuntamos copias textuales de segmentos del artículo periodístico de La Región, del texto original que se utilizó como fuente y de la explicación dada por el Coordinador Zonal de Seguridad Rural Comisario Mayor Fabián Maldonado a un medio local, sobre lo que significan las Órdenes de Servicio.
Muchas gracias.
Ing. Agr. Gustavo Moltoni
Presidente de la Sociedad Rural de Dolores
La Región:
“La inseguridad en el campo bonaerense no deja de crecer, con un alarmante aumento del 18,7% en los delitos rurales durante 2024, alcanzando los 5.580 casos. Entre las zonas más afectadas, Dolores se posiciona como el epicentro de la crisis, con 941 órdenes de servicio, superando ampliamente a otras regiones cómo Pergamino (690) y Tres Arroyos (411). El robo de ganado, maquinaria e insumos, sumado a la faena clandestina y la rotura de silobolsas, genera millonarias pérdidas y un clima de miedo entre los productores.”
La Tecla:
“La Policía Rural tiene 10 Dependencias distribuídas en todo el territorio y a las que reportan los destacamentos distritales. De acuerdo al resumen de Órdenes de Servicio del 2024, las zonas más calientes son aquellas que tienen como Dependencia a las ciudades de Dolores (941 órdenes), Pergamino (690) y Tres Arroyos (411). El resto corresponde al Conurbano Norte y Sur, Pehuajó, Bahía Blanca, Olavarría, Mar del Plata, y Chivilcoy, para dar un total general de 3689 órdenes (entre procedimientos, servicio C.O.P y allanamientos).”
Beatriz Alonso (Criterio On Line Dolores):
“Detalló Maldonado: Para que el ciudadano entienda las Órdenes de Servicio son aquellos operativos que se realizan en prevención de Cazadores Furtivos, cuatreros, interceptación en la vía pública, control de hacienda en tránsito, operativos con otras entidades de la Provincia, allanamientos, eventos en el campo, traslados de los detenidos, para todo esto se genera una orden de Servicio.”
https://www.facebook.com/share/p/1NF5J6yKnZ/
https://carbap.org/delitos-rurales-cuando-la…/…
https://www.facebook.com/share/p/18zMs7ejxE/