Federico Bruni, el joven bonaerense de 32 años desaparecido en Brasil, fue hallado sin vida en la selva de Sao Bonifacio, cerca de Florianópolis. La noticia fue dada a conocer este sábado por TN, tras varios días de intensa búsqueda.
La policía brasileña había encontrado su camioneta con sus pertenencias y su perro, lo que llevó a notificar a su familia. Desde entonces, sus allegados impulsaron una campaña de búsqueda y sus padres y tías viajaron a Brasil para colaborar con los operativos. Finalmente, las autoridades confirmaron el trágico desenlace.
“La búsqueda terminó. No es el desenlace que esperábamos. Frenen la viralización y por favor dejen de contactar a la Dani. Muchas gracias a todos por la ayuda”, expresó su hermana en redes sociales, donde también le dedicó emotivas palabras: “Siempre juntos, hermano. Descansa en paz, te lo mereces. Te amo”.
Federico había mantenido su última comunicación con su familia el 27 de enero. En ese momento, informó que estaba en un camping cercano a Florianópolis y que podría tener poca señal. Días después, la policía se comunicó con sus familiares al hallar sus pertenencias, aunque sin rastros de él.
Las autoridades manejan como principal hipótesis que el joven pudo haber caído al río y ser arrastrado por la corriente. Su hermana destacó que Federico era un viajero experimentado y conocía la región: “Él ya hizo viajes así y conoce la zona, pero suponen que a lo mejor entró al río y se golpeó la cabeza”.
También se barajó la posibilidad de que se hubiera perdido en la selva tras un accidente.
Las tareas de búsqueda enfrentaron dificultades debido a las lluvias, lo que obligó a suspender los operativos en varias ocasiones. Se utilizaron drones para explorar la zona, pero la densa vegetación impidió detectar rastros del joven. “Necesitamos un equipo especializado que pueda entrar”, había expresado su hermana en su pedido desesperado por intensificar la búsqueda.
(DIB/El Norte)