Meta construirá un cable submarino de más de 50.000 kilómetros

xr:d:DAFgbuRgQKs:468,j:8101242703662606347,t:23060909

La enorme empresa liderada por Mark Zuckerberg anunció el “Proyecto Waterworth”. Meta busca optimizar sus comunicaciones globales.

Meta, la gigante empresa de tecnología social fundada por Mark Zuckerberg, anunció mediante una nota de blog que desarrollarán un cable submarino de más de 50.000 kilómetros, con el objetivo de reforzar la capacidad y la fiabilidad del transporte de datos digitales.

Conocido públicamente como “Proyecto Waterworth”, se trata del proyecto de cable submarino más ambicioso de la compañía hasta la fecha, con la proyección de brindar “una conectividad de primer nivel” a Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y “otras regiones”, según especificó Meta.

La empresa de Zuckerberg afirmó que el proyecto representa una “inversión plurianual de varios miles de millones de dólares”, el cual se suma a sus anteriores desarrollos de infraestructuras con el fin de optimizar la comunicación global.

Los cables submarinos se caracterizan por ser infraestructuras críticas, y representan casi la totalidad de las comunicaciones digitales mundiales. Actualmente, aproximadamente 450 tuberías instaladas en el mundo se extienden sobre “1,2 millones de kilómetros”, según un informe del grupo de reflexión estadounidense Center for Strategic and International Studies (CSIS), publicado en agosto de 2024.

En la actualidad son cuatro las compañías que se reparten casi la totalidad del mercado: la estadounidense SubCom, la francesa Alcatel Submarine Networks (ASN), la japonesa Nippon Electric Company (NEC) y la china HMN Technologies.

Compartir este artículo